10 Consejos Budistas para ser feliz

Consejos budistas para ser feliz en un mundo asfixiante.
En el budismo, el camino a la felicidad inicia en el entendimiento de las causas por las que sufrimos. Según la tradición milenaria para experimentar la verdadera naturaleza de la existencia es necesario seguir un conjunto de preceptos, que se incluyen en, las cuatro nobles verdades, caminos para aceptar que la vida incluye sufrimientos e insatisfacciones pero que todos ellos son causados por el apego, el deseo absurdo de poseer y controlar todo aquello que no está en nuestras manos.
Para comprender las causas del sufrimiento es necesaria la meditación, sin embargo en el vértigo de la vida en sociedad actual tomarse un minuto para meditar es casi imposible ante todas las preocupaciones que marcan día a día las distintas obligaciones de todo el mundo, entre tanto estrés, ruido y caos que guarda toda ciudad gris es necesario romper decisivamente con la agobiante rutina y crear unas barreras impenetrables para el asfixiante bullicio y los deberes.
Si no tienes el tiempo o no te sientes con la concentración suficiente para meditar no des por perdida tu felicidad y plenitud tanto física como mental. Sigue estos 10 sencillos consejos con ahínco y cuando menos te des cuenta estarás realizando ejercicios mentales con miras a alcanzar un estado óptimo en todos los sentidos.
Consejos Budistas para ser Feliz
1 Escribe una lista de las cosas que amas de la vida
Concéntrate en todas aquellas actividades que escapan de tu rutina diaria, esos pequeños momentos a lo largo del día en que disfrutas realmente la dicha de sentirte vivo, sea cuando llegas a casa después de un día de trabajo y cenas con tu pareja, el momento en que sales a correr con tu mascota o el desayuno del fin de semana. Presta especial atención a lo que sientes, elige dedicarte a ellos y experimentarlos con más frecuencia además de buscar actividades análogas que produzcan en ti el mismo gusto por vivir.
Mira También:
2. Aliméntate mejor.
En algún momento de la posmodernidad, la sociedad perdió la noción sobre lo que come y llegamos al extremo de tomarlo como un tema secundario, eclipsado por las prioridades como las responsabilidades en el trabajo o la escuela. Cuando en realidad no hay actividad más básica para el ser humano que elegir los alimentos que le dan el soporte material para el día a día. Resulta complicado más no imposible cambiar tus hábitos alimenticios, empieza por dejar aquellos alimentos procesados y tómate una hora completa para comer masticar correctamente y reposar al acabar la comida te sentirás mucho mejor y más satisfecho.
[ También te puede interesar: La única Ley para Ser Feliz ]
3. Mantente en movimiento para ser Feliz
El movimiento es vida, nada en el universo es estático, todo se encuentra en constante cambio y para alcanzar la plenitud física y mental es necesario mantenerte activo, en todos los ámbitos con especial atención al ejercicio físico. Si te gusta la danza, el yoga o practicas running... es cuestión de que te decidas, no lo hagas por bajar de peso ni conseguir una gran figura, eso vendrá por sí solo. Disfruta la libertad que te da mover tensar y relajar tus músculos, utilizar tu cuerpo como espacio de expresión y mejorar tu destreza en las actividades o deportes que te apasionan.
Mira También:
Te puede interesar: ¿Cómo crecer Espiritualmente? Crece Espiritualmente Y Nunca envejecerás
Consejos Budistas para tu Vida
4. Toma un baño de agua helada
No todas las comodidades de la civilización son positivas para el ser humano, una de ellas es la capacidad de tomar un baño con agua caliente que resulta bueno de vez en cuando para la contemplación y el descanso. Sin embargo los beneficios de ducharte después de levantarte con agua fría son infinitamente superiores. Notarás una mejora en tu circulación además de alejar la depresión funciona como un potenciador de la energía y mantiene la firmeza de la piel y el volumen del cabello.
5. Habla menos y conversa más
Conversar no se refiere únicamente a platicar, sino aprender a transmitir sentimientos y emociones por medio del lenguaje hablado.
La próxima vez que tengas una conversación muy especialmente con tu amigos, familia y aquellas personas que amas, despójate de los complejos y simplemente escucha con atención a la forma en que se comunican: a sus expresiones faciales y el tono con que hablan, no contestes solo por cortesía, Respeta y disfruta los espacios vacíos en la conversación, aprenderás a comunicarte más eficientemente y entenderás mucho mejor a tus seres más cercanos.
Mira También:
Sigue estos consejos Budistas
6. Toma 10 minutos de sol diarios
La salida del sol es un indicativo de bienestar en todas las culturas del mundo. Después de la tormenta de una noche oscura o una profunda tristeza el sol significa la oportunidad de renovación de la búsqueda diaria de la felicidad y luz en la vida. La verdad científica no está lejos de aquellas cosmovisiones. Investigaciones muestran que la ausencia de vitamina D trae consigo bajos niveles de salud y otras complicaciones médicas, además de que la luz solar reduce los desórdenes afectivos. Toma el sol, disfruta de su brillo y llénate de energía todos los días.
7. Apaga la televisión y el smartphone
Utiliza tu tiempo libre de forma valiosa y olvídate de la mala costumbre de llegar a casa y desperdiciarlo en la televisión o colgado de tus redes sociales. En vez de eso aprende a disfrutar de la vida real de las personas y el sinfín de actividades que tienes para estimular tu mente. Leer un libro, salir a caminar sin rumbo fijo, quedar con amigos o con tu pareja y hasta inscribirte en alguna actividad que te apasiona. Todas son grandes opciones para conectarte con el mundo, la naturaleza y la realidad.
[ También te puede interesar: ¿Cómo Alcanzar la iluminación? ]
8. Explota tu lado creativo
La mayoría de las personas experimenta un bloqueo mental autoimpuesto que les impide reconocerse como un ser creativo y suelen reconocer las actividades artísticas como propias de especialistas, o bien identifican las más sencillas como dibujar o crear una manualidad con los juegos infantiles sin importancia. Olvídate de todos esos complejos y toma un lápiz papel y escribe o dibuja, pon tu música favorita y canta o entra a la cocina y experimenta con tus platillos favoritos. Existen millones de formas de despertar tu creatividad y al mismo tiempo promover tu bienestar.
Mira También:
9 Disfruta de la naturaleza
A veces parece casi imposible encontrar un rastro de la naturaleza en las grises urbes de concreto llenas de ruido y estrés, pero si miras bien a tu alrededor podrás encontrar algunos sitios donde forzosamente la tierra imponga su ley. Pon atención periódica a cómo crecen las plantas y los animales al momento en que florecen y después se marchitan para renacer con la misma fuerza el próximo año. Si sientes que tu vida va demasiado rápido o lento, concéntrate en los tiempos de la naturaleza, ella tiene un tiempo perfecto para todo y para todos, tú eres parte de un ciclo vital y debes vivirlo de la mejor manera.
10. Vivir en Plenitud
En un mundo lleno de apariencias y contrasentidos debes aprender a mantener tu esencia para vivir con plenitud. Pregúntate comúnmente "cómo me siento" ahora mismo y responde lo más sincero que puedas, ese el paso más complicado, una vez que lo hayas dado, resolver cualquier problema será mucho más fácil de lo que imaginas. Mantén tus relaciones con quienes amas reales y siéntete realizado en lo que haces. Si no está funcionando inténtalo de otra forma, el punto está en mantenerte fiel a tus principios para encontrar la verdadera felicidad.
Mira También:
Déjame un comentario