¿Cómo decorar tu jardín según el Feng Shui?

¿Cómo decorar tu jardín según el feng shui?
El jardín feng shui
Desde la antigüedad los jardines chinos trataron de Reproducir la esencia misma de la naturaleza, empleando formas y materiales que influyen en los cinco sentidos, siempre acompañados de algún elemento con agua.
En el jardín feng shui, la energía que fluye libremente con armonía. Si bien las reglas de diseño de los jardines en Suite no difieren de las de cualquier jardín de otra cultura, de lo que los distingue en su significado intrínseco que surge de un plan inicial previo: el lugar, además de ser bello debe conectar al hombre con la naturaleza.
La planificación reúne elementos naturales y ve sus cualidades, formas, texturas, colores, aromas y brillos para ubicarlos en los lugares adecuados del terreno según su orientación.
Se buscan elementos de composición tales como rocas, plantas, esculturas, paredes, macetas, elementos con agua y adornos.
Mira También:
Se analiza el entorno y se trata de incorporar parte del mismo aún cuando existan límites, por ejemplo mediante una abertura en una pared que permita observar algo bonito del lado de afuera de la casa. El jardín, aún en un espacio pequeño, debe ofrecer aislamiento y serenidad, y provocar una sensación de que nada falta nada sobra, debe ser armonioso y atractivo.
[ También te puede interesar: ¿Cómo Decorar tu Jardín según el Feng Shui? ]
Distribuciones y elementos del jardín feng shui
El feng shui se opone al exceso de detalles y a la ostentación. Unas cuantas macetas sencillas con la misma especie vegetal pueden ser más efectivas que un montón de plantas multicolores.
Mira También:
Es mejor aprovechar al máximo los espacios abiertos. No son recomendables los jardines divididos en secciones típicos de los monasterios, ni los muy ordenados.
Desde épocas remotas, los chinos consideraban al jardín un lugar de reposo para pensar y alejarse de la tensión cotidiana. Era respetado como una verdadera obra de arte en continuo cambio a lo largo del tiempo y de las estaciones. El sentido que el diseñador le otorgaba, se percibía y era apreciado por los propietarios. Nada debía obligar al visitante a apurarse, de allí los caminos curvos. El perfume de las flores, el ruido del agua en movimiento, las plantas, y quizás algún animal exótico hacían de estos jardines verdaderos paraísos terrenales. Los jardines chinos sentaron las bases para el diseño de los jardines en occidente.
Los detalles importantes en los jardines feng shui
Para planificar un jardín según Los criterios del feng shui basta con observar nuestro entorno, respetar nuestras emociones y seguir las reglas básicas del diseño de jardines feng shui, siendo la principal " no dañes la naturaleza"
Mira También:
Cuando al observar la obra ya terminada te sientas en paz y armonía, habrás logrado un jardín con buen feng shui.
[ También te puede interesar: ¿Cómo Decorar tu Cocina según el Feng Shui? ]
Las formas
- Las formas circulares o curvas son las preferidas por el feng shui.
- Las asimetrías, ausencia de líneas rectas, un cambio inesperado en la dirección de un camino hacen que el jardín pierda sus dimensiones reales y surjan nuevas sensaciones de sorpresa y misterio al recorrerlo.
- Si en la construcción aparece un ángulo recto conviene colocar una maceta con algún árbol pequeño, una estatua O tal vez incluso una fuente.
Los cercos
- Juegan un papel importante en el jardín.
- No se aprueba la poda que priva a las plantas y árboles de su forma naturales y los fuerza a crecer en línea recta.
- Los arbustos de hojas anchas de color verde oscuro son buen conductor del chi.
- Un cerco puede generar intimidad y protección.
- Si se lo coloca a lo largo de un camino curvo puede conducir al visitante a lugares nuevos con fragancias y olores diferentes dentro del mismo jardín.
- El Chi circula mejor cuando lo transportan olores agradables.
Las paredes y las pantallas
- Son muy útiles para esconder vistas no deseadas.
- Uso de los materiales preferidos en la construcción es el bambú por su versatilidad de usos.
- Los techos chinos suelen tener puntas curvas hacia arriba para beneficiar el flujo del chi.
- El mismo beneficio se consigue Colgando campanillas en las esquinas del edificio.

El agua
- Símbolo del dinero, es un elemento vital en la naturaleza y por lo tanto fundamental para el feng shui.
- En el paisaje chino, el agua que fluye se consideraba un símbolo que atraía fortuna.
- Esta creencia se mantiene hoy en día y el agua aparece siempre como parte del diseño de un jardín.
- Debe estar en movimiento naturalmente o mediante una bomba y mantenerla siempre limpia.
- El tamaño del cuerpo de agua (estanque, pileta o Fuente), debe tener una relación en escala con la casa y el terreno.
- Si el agua sigue algún curso, este no debe alejarse de la casa y lo mejor es que pase por el frente.
- Según el feng shui, los peces, de preferencia dorados o plateados, simbolizan monedas valiosas.
- Los chinos dicen que los ríos son las arterias de la Tierra, las montañas su esqueleto y las plantas su cabellera.
[ También te puede interesar: ¿Cómo Decorar tu Habitación según el Feng Shui? ]
Las piedras en el jardín feng shui
- El feng shui sienten aprecio especial por las rocas, las cuales junto con el agua garantizan la armonía y el equilibrio en el jardín.
- La combinación de ambas representan un claro ejemplo de fuerzas energéticas opuestas que no pueden vivir la uña sin la otra, Ying Yang.
- El balance entre ambas fuerzas otorga equilibrio.
- No existen reglas para la construcción de un jardín rocoso, aunque las piedras se deben seleccionar cuidadosamente para que sus formas pueden ser apreciadas desde distintos ángulos.
- Es conveniente colocarlas sobre alguna elevación de tierra, y su presencia debe parecer muy natural.
Las plantas
Este es el punto que hay que remarcar, las plantas de los jardines chinos han tenido una importancia simbólica y literaria. La lista de plantas apreciados por el feng shui es larga, Aunque Existen algunas que son más representativas.
- Los Pinos son respetados como símbolo de la longevidad, Nobleza e integridad.
- El cerezo representa la satisfacción y armonía entre el cuerpo y la mente.
- El loto logra hacer que sus flores aparezcan en el agua sucia, es un símbolo de pureza y verdad.
- Los crisantemos probablemente las flores más antiguas de China, son consideradas excelentes promotores de vida y longevidad.
- La orquídea representa al caballero elegante ya que su perfume es tan sutil que apenas se percibe.
En un jardín armonioso existe un lugar adecuado para las flores, los arbustos y las hierbas aromáticas.
Mira También:
El jardín delantero
Representa un papel muy importante. Es el jardín que da la bienvenida, y por lo tanto debe ser atractivo, establecer una diferencia entre la calle y la casa.
- El camino de ingreso nunca debe ser recto y las plantas no deben bloquear el paso.
- La forma de herradura es la más apropiada para el sendero hasta la puerta principal.
- La selección de los materiales del camino debe combinarse con el estilo arquitectónico de la casa.
- Casi siempre se coloca una fuente con agua un bebedero para pájaros.
- La mezcla de los elementos deberá darse de modo equilibrado.
Si mi página te ha gustado, déjame un comentario para saberlo.
Te envío un gran Abrazo virtual!. Namaste!
Déjame un comentario