Cuidado con el Síndrome de la cuarentena

sindrome de la cuarentena

Más de la mitad de la población mundial está encerrada y aislada, sin ninguna distinción

Nadie sabe qué va a pasar una vez que termine la cuarentena o la pandemia por el coronavirus, y es evidente que la vida no será la misma. La pandemia del coronavirus definitivamente cambió nuestro mundo. si bien el aislamiento es la mejor medicina para combatir el Covid-19, también puede generar repercusiones emocionales negativas. Entre ellas está el síndrome de la cuarentena.

¿Qué es el síndrome de la cuarentena?

Según él presidente de la asociación de psiquiatras de México, el síndrome de la cuarentena es una serie de reacciones emocionales que aparecen en respuesta al estado de aislamiento, para contener la propagación del nuevo coronavirus.

¿Por qué se genera el síndrome de la cuarentena?

Son varios los factores que influyen en el surgimiento de este síndrome, y que pueden darse todos juntos o no. los principales son la duración del período de aislamiento, un fuerte miedo a ser contagiado si se sale de casa, la ausencia de información confiable, la distancia que se produce con los seres queridos, la posible carencia de algunos insumos básicos, y la inevitable crisis financiera que ocasiona.

Este síndrome no puede desarrollar casi el 30% de las personas. Sin embargo, en sociedades como las nuestras, que suelen ser más abiertas y amigables, pueden tener una incidencia bastante mayor.

Mira También:sembraran-arboles-pakistanPlantarán Millones de árboles durante la Pandemia

[ También te puede interesar: Beneficios de beber nuestra propia orina ]

 ¿Cómo puedo saber si padezco del síndrome de la cuarentena?

¿Te sientes irritado, nervioso y enfadado sin razón aparente? ¿Tal vez ansioso y confundido?, ¿Tienes más hambre de lo normal?, ¿Te sientes desganado o con tristeza?, ¿Al momento de dormir demoras en conciliar el sueño? Si respondiste sí a todo, es muy probable que tengas el síndrome de la cuarentena.

Ayuda psicológica

Es importante que tengas a mano y orientación psicológica por Internet, esto te ayudará a sobrellevar el impacto que genera el aislamiento obligatorio debido a la pandemia.

¿Qué estrategias puedo plantear para evitar el síndrome de la cuarentena?

Los psiquiatras recomiendan mantener una rutina lo más parecida a la habitual es muy importante para evitar el síndrome de la cuarentena. Por ello, se aconseja respetar los horarios de sueño (acostarse y despertarse a la misma hora), mantener horarios y frecuencia de las comidas. De ser posible, también se recomienda mantener una rutina de ejercicios diaria. Si deseas puedes revisar los consejos naturistas para tener una vida sana en cuarentena en nuestra página.

Mira También:miedo-virus-pandemiaEl Miedo puede causar los síntomas del virus sin tener la enfermedad

Durante el día, los psiquiatras aseguran que es muy positivo realizar actividades placenteras como algún hobby, y terminar los pendientes. Y siempre tratar de estar en contacto con nuestros amigos y personas más queridas.

compartir-whatsapp

 

Mira También:CORONAVIRUS-MEDICINA-NATURAL-NATURISMO¿La Cebolla Nos Protege del Virus?

Déjame un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia.