Dieta Contra el Asma

En esta página vas a aprender qué alimentos son recomendamos si tienes Asma. Come saludable con Dieta contra el asma
Si has llegado a esta página es porque probablemente sufras de asma o tengas un familiar con esta dolencia.
Una de las formas de sanarte es cambiando los hábitos alimenticios. La clave es sanar desde adentro (lo que comemos)
Antes de decirte la mejor Dieta contra el asma. Te repito algo que siempre les digo a las personas enfermas. Cuando comas, hazlo sin distracciones, sin televisión, hazlo tranquilo y en silencio, o con tu música preferida. También debes masticar muy bien tus alimentos, tómate tu tiempo. Si masticas bien tus alimentos le estás ayudando a tu sistema digestivo. Estos simples consejos pueden evitar muchas enfermedades. Visita el resto de mi blog si quieres saber más consejos.
Mira También:
Dieta contra el asma
Diversos estudios han comprobado que la implementación de la dieta ayuda a mejorar el sistema respiratorio y a evitar la aparición de diversas afecciones crónicas como el asma.
Los alimentos ricos en antioxidantes ingeridos de forma periódica (vitaminas antioxidantes A, C y E, minerales selenio y zinc, etc.) ayudan a proteger el cuerpo del daño generado por las sustancias tóxicas del entorno.
- La dicta de las personas asmáticas tiene que contemplar alimentos expectorantes y antiinflamtorios: a la vez que se deben de evitar los que generen mayor mucosidad.
- La vitamina A es Indispensable para la regeneración de las mucosas dañadas por el asma, bronquitis y la EPOC: por otro lado la vitamina A, al ser un potente antioxidante protege ante los radicales libres, y por ende evita el envejecimiento prematura de las células del sistema respiratorio. Se encuentra en alimentos de origen animal: hígado, lácteos, grasas lácteas, yema de huevo y lácteos no desnatados o enriquecidos.
Te puede interesar: Secreto para curarse del Asma con Jugoterapia
En el reino vegetal la encuentras en frutas y vegetales de color rojo, verde oscuro o anaranjado como: zanahorias, Tomates, calabaza, melocotón, albaricoques o espinacas.
Mira También:
- Las vitaminas C y E son también antioxidantes y refuerzan los defensas; para poder garantizar su adecuada ingesta hay que comer diariamente alguno de estos alimentos: zumo de cítricos frescos, tomates, pimientos, kiwis, frutos secos, aceite de oliva y germen de trigo.
- Por su parte, los ácidos grasos omega 3 son antiinflamatorios de las mucosas de las vías respiratorias, para asegurar su ingesta se debe comer tres veces por semana una porción de pescado azul.
- Paralelamente hay que incrementar la ingesta de alimentos expectorantes como el ajo, la cebolla y los puerros: a su vez aumentar el consumo de líquidos para hacer más fluidas las secreciones nasales y favorecer su eliminación.
Cuando se padece un cuadro asmático o de problemas respiratorios conviene evitar consumir lácteos de todo tipo, sobre todo leche y yogur.
Si mi página te ha gustado, déjame un comentario para saberlo.
Te envío un gran Abrazo virtual!. Namaste!
El ASMA es una enfermedad que se manifiesta por un acceso o dificultad respiratoria brusca e intermitente, debida a la contracción espasmódica de los bronquios, acompañada de silbidos en la respiración, tos y sensación de encogimiento o constricción de los pulmones. Puede ser de naturaleza infecciosa o alérgica.
Plantas y Tratamientos para el asma
- Asmachílca (Eupafroium Tríplínerve). De cocción: 15 a 30 gracias de tallos y hojas en un litro de agua por 5 minutos, tomar una Taza tres a cuatro veces al día como bronco-dilatador y expectorante débil. Infusión: Tomar una Taza de este preparado antes de acostarse para tratamiento de asma bronquial.
- Mullaca. Decocción: Tomar 3 Tazas de este preparado por dos semanas, para disminuir los síntomas de procesos respiratorios y acumula de secreciones, como antitusígeno, tomar una taza al acostarse.
- Muña Muña (Minthostachys setosa) En infusión 10 gr de hojas de muña.Tomar 3-4 veces por día.
- Huira Huira. De cocción preparado a partir de hojas y tallos. Bebe una taza en la noche o media taza por la mañana y media taza por la noche.
- Huamanripa. Decocción, tomar tres tazas al día de este preparado Al momento de acostarse para problemas de tos.
- Matico. Se utilizan las hojas en infusión en dosis de 8 a 10 gramos por litro de agua.
- Ajo. Consumir un diente de ajo diario.
- Malva. Infusión durante 10 minutos de 2 cucharadas de hojas secas por taza de agua, para aumentar su poder se le puede agregar miel.
Mitos del asma y la dieta
El asma es un proceso respiratorio que puede ser exacerbado por alergias, de manera que en una crisis o debido a los síntomas que padece el paciente, puede responder a un factor desencadenante que el sistema inmune identifica como agresor.
Mira También:
En este punto, se considera agresor a una serie de alimentos que suelen prohibirse al paciente, sin necesariamente tener constancia que estos les provocan los cuadros o la respuesta alérgica.
Muchas veces se pide eliminar de la dieta los frutos cítricos como naranja, limón, toronja entre otros; sin embargo, estos deben retirarse: únicamente si se corrobora que los síntomas del asma aparecen con el consumo. Afirmar que los asmáticos no pueden consumir cítricos es falso.
Por otro lado, se suele creer que los azúcares forman más flemas, no obstante, y a pesar de que la tendencia es recomendar a todas las personas controlar la ingesta de azúcares añadidos, lo cierto es que consumir alimentos dulces no forma más flemas. Desde la dieta, lo más importante para evitar la formación de flemas es la hidratación y de preferencia con agua. Afirmar que lo dulce forma más flemas, es un falso mito.
Fitoterapia para los silbidos de pecho
Los SILBIDOS O SIBILANTES están caracterizados por un tono alto, agudo, semejantes a un silbido. Constituyen un problema respiratorio y se producen por la dificultad que que experimenta el enfermo al inspirar a través de unos canales respiratorios estrechados por inflamación o por la acumulación de mucosidades.
Mira También:
Plantas y Tratamientos para los silbidos de pecho
La función principal de la fitoterapia en el problema de Ia sibilancia se centraría en utilizar plantas con las siguientes propiedades:
Malva: (Malva sylvestris) Infusión durante 5 minutos de una cucharada de flores con dos hojas de eucalipto.. Un par de tazas al día. En uso externo: realizar gargarismos con esta preparación.
- Regaliz: Para calmar la Tos y suavizar las mucosas respiratorias, lo que mejora la sibilancia. Infusión de una cucharadita de raíz seco por Taza de agua. Tomar 3 tazas al día como máximo durante 2 o 3 días. No prolongar el tratamiento ni superar las dosis.
Dieta contra el asma
Mira También:
Aromas que Atraen Buena Suerte y Dinero 🤑
Amuletos, Piedras Mágicas que debes usar según tu Horoscopo 🧿
Mujeres que Nunca Perdonarían una infidelidad Según su Signo ♋
¿Qué signos del Zodiaco son Más Compatibles?
¿Cuales son los Números Maestros? ¿Eres uno de ellos?
Cuál es el Significado de mi Número de Destino
Remedios Asma. Algunos medicamentos de alivio rápido para el asma incluyen:
Albuterol (ProAir HFA, Proventil HFA, Ventolin HFA)
Levalbuterol (Xopenex HFA)
Metaproterenol.
Terbutalina.