Dieta para la Disfagia

En esta página vas a aprender qué alimentos son recomendamos si tienes Disfagia. Come saludable con Dieta para la disfagia
Si has llegado a esta página es porque probablemente sufras de disfagia o tienes un familiar con esta dolencia.
Una de las formas de sanarte es cambiando los hábitos alimenticios. La clave es sanar desde adentro (lo que comemos)
Antes de decirte la mejor Dieta para la disfagia. Te repito algo que siempre les digo a las personas enfermas. Cuando comas, hazlo sin distracciones, sin televisión, hazlo tranquilo y en silencio, o con tu música preferida. También debes masticar muy bien tus alimentos, tómate tu tiempo. Si masticas bien tus alimentos le estás ayudando a tu sistema digestivo. Estos simples consejos pueden evitar muchas enfermedades. Visita el resto de mi blog si quieres saber más consejos.
Mira También:
Dieta para la disfagia
La disfagia es una alteración de la deglución que impide el poder tragar los alimentos y/o bebidas con normalidad.
Suele sucederles a las personas mayores ya que es originada por el envejecimiento de Ia musculatura e inervación del esófago, sector del Tracto digestivo por el cual pasa la comida.
Puede acontecer tanto con comidas sólidas como con bebidas y los procesos como las secreciones digestivas quedan afectados. Las características de la afección varían de una persona a otra ya que los órganos y sistemas de cada uno envejecen a un ritmo diferente.
En general solo con cambiar la consistencia de los alimentos este problema se soluciona, pero cuando la persona no puede beber ya la cosa cambia porque puede caer en un estado de deshidratación y es prioritario encontrar otras formas de darle líquidos.
Mira También:
Síntomas de disfagia
- Debilidad o incoordinación de los músculos de la boca y garganta.
- Merma en la sensibilidad.
- Fallas en los nervios motores y sensitivas por una lesión neurológica.
- Babeo.
- Tos después de tragar.
- Conservación de la comida en la boca
- La sensación de tener un nudo en la garganta
Dieta para la disfagia
El tratamiento para la disfagia en esta circunstancia es primordial, para que se pueda adaptar la dieta de la forma más normal posible. Consiguiendo una modificación acertada de la textura de la comida es posible evitar la desnutrición, deshidratación y consecuencias respiratorias.
Cuando una persona tiene problemas para beber líquidos, quedan vedados todos los alimentos con doble textura como la sopa con fideos, leche con cereales, etc. En su reemplazo puede optar por purés, flan, sopas de cremas
Una forma de suministrar líquidos es mediante gelatinas, humedecer alimentos con poca cantidad de líquidos por ejemplo en salsa o aderezos.
Además de las modificaciones tradicionales en la dieta, también existen productos especiales que se agregan a las bebidas o líquidos y semisólidos para tener texturas espesas.
Mira También:
Estos además pueden ser de sabor neutro o tener saborizantes, además contienen nutrientes para equilibrar la alimentación.
Si mi página te ha gustado, déjame un comentario para saberlo.
Te envío un gran Abrazo virtual!. Namaste!
Dieta para la disfagia
Mira También:
10 recetas sencillas y rápidas para la disfagia
Puré de coco y mango. ...
Batido de plátano y calabaza. ...
Pudding de cacao y aguacate. ...
Puré aromático de remolacha. ...
Compota de manzana, espinacas y fresas. ...
Sopa de tomate y albahaca. ...
Crema “Diosa verde” ...
Mousse de pastel de queso.