Dieta para la Fiebre 

Dieta para la Fiebre

En esta página vas a aprender qué alimentos son recomendamos si tienes fiebre. Come saludable con la Dieta para la Fiebre


Si has llegado a esta página es porque probablemente sufras de fiebre o tienes un familiar con esta dolencia.

Una de las formas de sanarte es cambiando los hábitos alimenticios. La clave es sanar desde adentro (lo que comemos)

Antes de decirte la mejor dieta para la fiebre. Te repito algo que siempre les digo a las personas enfermas. Cuando comas, hazlo sin distracciones, sin televisión, hazlo tranquilo y en silencio, o con tu música preferida.  También debes masticar muy bien tus alimentos, tómate tu tiempo. Si masticas bien tus alimentos le estás ayudando a tu sistema digestivo. Estos simples consejos pueden evitar muchas enfermedades. Visita el resto de mi blog si quieres saber más consejos.

Mira También:Dieta para la flatulenciaDieta para la Flatulencia

Dieta para la Fiebre

En la fiebre ocurre, que por un lado, se halla aumentado el metabolismo corporal (existe un elevado consumo corporal) y por otro lado, hay una disminución del aporte alimentario (el apetito se encuentra disminuido).

Si la crisis febril tiene un periodo breve de duración, el organismo recupera rápidamente todo lo perdido.

Pero sí hay que preocuparse de dar una alimentación abundante en los casos en los que el estado febril se haga duradero.


Comida Fresca y Rica en Vitaminas

Ante todo, hay que preocuparse de que el enfermo febril tenga suficiente opone de líquidos, lo cual no es difícil ya que el enfermo suele tener sed.

Mira También:Dieta para la GastritisDieta para la Gastritis

Con los jugos de frutas frescas, se apodera la cantidad suficiente de vitaminas cuyo consumo está recomendado como dieta para la fiebre.

Estos jugos se pueden endulzar con abundante cantidad de azúcar, con lo que se suple el aporte necesario de hidratos de carbono.

Te puede interesar: Secreto para curarse de la fiebre


Comidas aconsejable cuando tienes Fiebre

  • Papillas y pudin con zumos de frutas o compota, sopas de leche o de frutas, jalea de maicena con zumo de frambuesas y grosella, huevos cocidos.
  • El puré de papa debe hacerse con papas cocidas con piel, sin sal, con leche fresca o caldo de verduras.
  • Completan este régimen alimenticio las verduras frescas, la carne magra tierna, las galletas y los bizcochos suaves y las frutas frescas (destacar las naranjas, las fresas y los pomelos).

No Es Recomendable

  • Las comidas sazonadas (mucho sol), los alimentos grasos y de digestión difícil, tampoco demasiado pan.
  • La dieta debe ser de fácil asimilación, fresca y rica en vitaminas y sobre todo agradable al paladar, variada, preparada y bien servida.

Puntos a Recordar

  • Aumentar el aporte de líquidos.
  • Suprimir proteínas y grasas.
  • Mantener hidratos de carbono (purés de verduras o frutas sopas jugos de frutas naturales compotas sin azúcar).

Si mi página te ha gustado, déjame un comentario para saberlo.
Te envío un gran Abrazo virtual!. Namaste!

Mira También:Dieta para la GastroenteritisDieta para la Gastroenteritis

Dieta para la Fiebre

  1. Romina dice:

    Tratamiento de la fiebre en un adulto
    Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado.
    Usa ropa liviana.
    Usa una manta liviana si sientes frío, hasta que pasen los escalofríos.
    Toma paracetamol (Tylenol, otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros). Sigue las instrucciones de la etiqueta.

Déjame un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia.