¿Qué es la fangoterapia y qué beneficios trae?

fangoterapia barro belleza

Los nutrientes que aporta la fangoterapia a nuestro organismo son necesarios para estar bien.

Le llamemos fango, barro, arcilla o lodo, lo primero que hay que decir, qué el barro aporta una gran cantidad de minerales necesarios para el organismo, como el hierro, el calcio, el potasio o el azufre

Entre los componentes del fango o barro para la salud y la belleza coma se encuentran también el magnesio, que ataca a los radicales libres otorgando mayor firmeza y elasticidad coma el silicio, el cobre y El zinc, qué son los encargados de la producción de colágeno y elastina, el cobalto que barre las células muertas como el azufre que mantiene la pigmentación de la piel como el selenio qué es antioxidante y previene la degeneración celular y activa la circulación.

Todos estos elementos retardan el proceso de envejecimiento de las células de nuestra piel, facilitando la regeneración, revitalizando las y fortaleciendo la textura de la piel y ayudando a equilibrar el pH. Por lo tanto el barro es un buen renovador y cicatrizante de la piel, el cual resulta muchos beneficios para la salud y belleza.

Mira También:Estreñimiento remedios naturales consejos estreñimiento¿Qué hacer para evitar el Estreñimiento Crónico?

El fango o barro además de ser exfoliante y permitir posteriormente una mayor entrada de oxígeno, tiene la propiedad de absorber tanto el exceso de calor como de toxinas, así resulta ser desinflamante y descongestionante, calmante, refrescante y purificador. Los tejidos liberados recuperan una circulación sanguínea más fluida. El barro también es desinfectante y bactericida.

BARRO BELLEZA FANGOTERAPIA
La fango terapia hará lucir una piel más rejuvenecida.

¿Para quién está indicada la terapia con barro en la piel?

Las aplicaciones locales de barro se recomiendan en los siguientes casos:.

Patologías del sistema locomotor: inflamaciones de las articulaciones, secuelas de traumatismos óseos y articulares, contusiones, luxaciones, lumbagos, dolores musculares en general, prevención del reumatismo y la artritis, gota, ácido úrico.

Para el sistema digestivo: aplicado sobre el abdomen, el barro ayuda en los problemas de indigestión, reduce la temperatura visceral y ayuda en la parte intestinal. Asimismo, puede rebajar la inflamación de algunos órganos internos como el hígado, los ovarios y el útero.

Mira También:hierbas relajantes natural remedio estrés¿Cuáles son las mejores Hierbas relajantes?🍀

Fango para el sistema nervioso: aparte de algunas neuralgias, muchas personas han mejorado también los estados de insomnio, angustia y ansiedad al utilizar el barro o la fangoterapia como tratamiento alternativo de relajación.

El barro para cicatrizar heridas, el barro o el fango se utiliza para las picaduras coma quemaduras, abscesos y supuraciones, llagas, úlceras, incluso algunos tumores benignos.

El barro como complemento: en los programas de pérdida de peso, ya que atrae los líquidos a la superficie, mejora el funcionamiento de los órganos de eliminación y mitiga la celulitis.

Cómo todas las técnicas de termoterapia

El barro, tango y arcilla se utilizan como un medio para elevar la temperatura corporal y curar las inflamaciones, particularmente en el cuello, los hombros y la espalda.

Mira También:jugo de limon en las mañanas ayunasBeneficios del Agua con Limón en las Mañanas 🍋

Se puede utilizar el barro como una técnica, aplicando calor localizado en la raíz nerviosa origen del segmento corporal que queremos tratar.

Al igual que la arcilla, otras de sus grandes propiedades es la eliminación de los excesos de grasa. Debido a los minerales que posee y su gran propiedad de absorción, el barro o la fangoterapia es un excelente tratamiento para la piel grasa propensa al acné, limpiando los poros en profundidad.

No hace falta sufrir ninguna dolencia para darse una terapia con barro o un baño de fango, ya que es revitalizante y vigorizante.

Es muy importante diferenciar entre el fango y la arcilla. Aunque se trata de dos tipos de barro, la arcilla se obtiene de la tierra, mientras el tango proviene del fondo del mar o de los manantiales. Son muy parecidos, pero con ciertos matices ya que el fango posee una mayor cantidad de elementos y por lo tanto sus propiedades y usos son mayores para la piel.

Mira También:dieta alcalina razones alcalinizar¿Por qué Debemos Alcalinizar Nuestro Cuerpo?🔋

También dependiendo a la temperatura que se aplique podemos obtener distintos tratamientos, por ejemplo, el fango utilizado a 45 grados Celsius es un excelente tratamiento para lesiones óseas, artritis o reuma, mientras que utilizado a 35 grados Celsius reactiva la circulación y relaja y tonifica los músculos.

Déjame un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia.