La ONU recomienda la agricultura orgánica como alternativa para alimentar al mundo

La ONU recomienda la agricultura orgánica como alternativa para alimentar al mundo
La agricultura orgánica pone atención a la naturaleza, tanto en las etapas de producción como en el procesamiento de los alimentos. De esta forma se tienen en cuenta los ciclos naturales de la actividad biológica del suelo, además de usar el mínimo de insumos externos, evitando los fertilizantes artificiales.
Esta alternativa de agricultura utiliza métodos para reducir la contaminación del aire, del suelo y del agua, y mantiene el principal objetivo de optimizar la salud y la sostenibilidad de las comunidades.
Un estudio de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y desarrollo ( UNCTAD), llamado " Wake Up before It is too late: Despierta antes que sea demasiado tarde. La alternativa a la agricultura que plantea hace que sea sostenible para la seguridad tanto alimentaria para los humanos como para el medio ambiente, está dedicado al desarrollo de una transformación hacia una agricultura sostenible.
En la conferencia llevada a cabo en las Naciones Unidas, los especialistas abordaron temas como la producción de la agricultura y el cambio climático, la necesidad del uso de la tierra de una manera sustentable y la búsqueda de sistemas alternativos de agricultura.
Mira También:
[ También te puede interesar: Plantarán 10 Millones de árboles en Pakistán ]
"Esta alternativa de agricultura sostenible implica un cambio rápido de la producción industrial basada en el monocultivo y además es independiente de los insumos externos, Asimismo mejoran considerablemente la productividad de los pequeños agricultores" señala el informe.
Además se menciona que, la lucha contra el hambre en el mundo debe comenzar por cada uno, y ahí están los agricultores domésticos. Estas personas deben ser apoyadas por políticas ya que se debe aumentar la producción agrícola de manera sostenible y para garantizar así la soberanía alimentaria a nivel personal"
Se puede reducir el hambre en el mundo que empezamos a buscar alternativas donde los consumidores produzcan parte de sus alimentos. Mientras haya más producción a gran escala, regulaciones políticas sobre el uso de transgénicos, mayores son los costos y menor es la posibilidad de acceder a los alimentos.
Mira También:
[ También te puede interesar: Beneficios de beber nuestra propia orina ]
De esta forma, la ONU vuelve a poner en la mesa la importancia de tener en cuenta una agricultura sostenible e individual para el cuidado del medio ambiente.
Se debe apoyar a todos los pequeños agricultores, proteger la tierra y el Libre Mercado de las semillas. La política debe alentar la agricultura orgánica en las personas. Nuestros bolsillos y estómagos se verán beneficiados. Si este artículo te gustó compártelo.
Mira También:
Déjame un comentario