Propiedades Mágicas de los Aceites Esenciales

En esta entrada voy a decirte cuáles son las propiedades mágicas de los Aceites Esenciales. Descubre qué aceite o escencia debes usar.
Propiedades Mágicas de los Aceites Esenciales
Existe una magia en los perfumes y esencias de algunas flores, plantas y hierbas.
Los expertos afirman que los perfumes o esencias utilizados con eficacia y precisión y conjugados con a los astros, hacen efectos palpables en el psiquismo del ser humano.
Los astrólogos en la antigüedad atribuyen un perfume particular para cada una de las constelaciones.
Mira También:
Existe un hecho mágico y extraño a la vez en el olor del perfume, algunos místicos han exhalado el olor de ciertos perfumes durante la práctica de meditación, en muchos casos llegando al "shamadí" o al éxtasis.
Formas de extracción de aceite esencial
- Extracción por imprimación: Se procede con una esponja, con la escudilla.
- Extracción por destilación: Destilación por fuego directo, al vapor, al vacío o presión reducida.
- Extracción de esencias por fermentación: Es un tipo de extracción simple.
- Extracción por grasas: Se extrae por maceración en caliente por absorción, en frío o finalmente por el método neumático de Piver.
Propiedades de las esencias
A continuación mencionaremos algunas propiedades terapéuticas de las esencias más comunes:
Albahaca
Se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, para la fatiga mental. La planta de albahaca es antidepresivo, antiséptico, estimula la corteza suprarrenal, antiemética, Tónico, expectorante.
- Angélica: Mejora los niveles energéticos, ayuda a contactarse.
- Bergamota: Eleva la energía, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.
- Benjuí: Quiebra la energía de tasa vibratoria baja acumulada.
- Canela: Es afrodisíaco y estimulante mental.
- Cedro: Efecto sedante indicado para el estrés.
- Cedrón: Uso como sedante si se combina con lavanda.
- Ciprés: Se usa en etapas de cambio, apropiado para el duelo.
- Clavo de olor: Para el agotamiento mental, es apropiado para ayudar a dejar de fumar.
- Enebro: Actúa sobre los planos mentales, emocionales y físicos. Esta planta alivia situaciones de confusión y cansancio.
- Geranio: Es antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar estados emocionales.
- Eucalipto: Actúa en el aparato respiratorio y es descongestivo.
- Mejorana: Actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.
- Memo: Estimula el cerebro y ayuda a despejar los malos pensamientos.
- Mirra: Elevación, protección.
- Naranja: Es antidepresivo y restaura elevando el espíritu.
- Nardo: Atrae trabajo y estabilidad económica.
- Opium: Unión de pareja.
- Pino: Estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.
- Romero: Estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.
- Salvia: Relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual.
- Sándalo: Ideal para el relax y la meditación, (¡quieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo, promueve la perseverancia, propiedades sensuales.
- Frutilla: Es antidepresivo, refrescante y estimula la energía.
- Jengibre. Para los dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.
- Lavanda. La esencia de lavanda es sedante muy efectivo, se utiliza para problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias, depresiones.
- Lemongrass. Se usa en la fatiga mental, es estimulante mental.
- Limón. Estimulante mental, antiséptico, astringente y cicatrizante.
- Mandarina. Calmante y sedante, brinda alegría
- Reina de la Noche: Afrodisíaco, atracción sexual.
- Tomillo: Antiséptico de vías respiratorias y antitusígeno. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria.
- Vetiver. Es relajante profundo, balancea la energía y es afrodisíaco.
- Ylang-Ylang. Antidepresivo y sedante, actúa sobre las dificultades sexuales, por el estrés y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.
Precauciones de los Aceites Esenciales
Es importante señalar que la mayor parte de los aceites esenciales no pueden aplicarse un estado puro directamente sobre la piel.
Mira También:
- Antes de aplicar aceite esencial es necesario diluirlos en otros aceites, conocidos como aceite de bases o en agua.
- Preferiblemente los aceites esenciales no deben ser ingeridos.
- No deben entrar en contacto con los ojos. En caso de hacerlo lavar con abundante agua.
- Los aceites deben usarse con moderación en mujeres embarazadas y niños.
- No confundir aceites esenciales con aceites sintéticos.
- Los aceites esenciales siempre deben estar protegidos de la luz y mantenerse en botellas de vidrio.
Si mi página te ha gustado, déjame un comentario para saberlo.
Te envío un gran Abrazo virtual!. Namaste!

Déjame un comentario