Recetas Naturistas para Enfermedades del Estómago

ENFERMEDADES-ESTOMAGO-ESTOMACALES-NATURAL-NATURISTA

RECETAS NATURISTAS PARA LAS ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO

PLANTAS QUE CUIDAN SU ESTÓMAGO

ACELGA
  • Esta planta puede usarse tanto interna como externamente para combatir el estreñimiento, hemorroides, inflamaciones internas y externas. Tiene propiedades calmantes en una inflamación. Atenúa y frena las diarreas agudas.
  • Para curar el estreñimiento crónico se aconseja comer asiduamente acelgas en diversas formas ya que limpia el canal intestinal y arroja toda sustancia nocivas del organismo.
  • Preparación: Basta incluirlo en la dieta diaria, en ensaladas con aceite de oliva y unas gotas de limón. Debido que allí se conserva su contenido medicinal y alimenticio. Las otras formas (pasteles, guisos, sopas, etc.) también son muy positivas para ayudarse con una buena digestión. Para la cura externa de inflamaciones aplicar las hojas de acelga en la zona afectada.
ACHICORIA
  • Tanto las raíces como las hojas contiene insulina y glúcidos, que favorece las funciones digestivas. Aunque sus virtudes medicinales se deben a por principios amargos que contiene, en tanto que estimula todo el proceso digestivo.
  • Favorece la secreción de Bilis, vital para la digestión de las grasas y descongestión del hígado. Desintoxica, depura y estimula la eliminación de sustancias nocivas.
  • Actúa reduciendo los niveles de elevados de glucosa en los diabéticos.
  • Es diurética, laxante y estimula la producción de orina y la eliminación fluida de toxina.
  • Preparación: Una taza de achicoria en ayunas es suficiente para curar diversos males.

 

¿POR QUÉ NOS DUELE EL ESTÓMAGO?

Hasta hace muy poco tiempo se pensaba que los dolores de estómago eran a causa del exceso al comer, a la hipocondriasis (creer que se padece de enfermedades que no tienes), a trastornos emocionales, etc. La cura tradicional ha sido recomendarle a los pacientes que se alimentes adecuadamente, que coman despacio y eviten las tensiones y disgustos. En algunos casos, tomar algunos medicamentos digestivos.

No hay duda que reducir el estrés ayuda a recobrar el equilibrio químico que causan los síntomas del dolor de estómago.

¿SIRVEN LOS EJERCICIOS PARA EL DOLOR DE ESTOMAGO?

Los ejercicios de relajación pueden ayudar mucho en contrarrestar problemas del aparato digestivo: como son los gases, dolores en el centro del estómago (dolores epigástricos), estreñimiento e indigestiones

Mira También:urinoterapia-beber-orina-orinoterapia-medicina-naturalRemedios Caseros con Nuestra Propia Orina ¿Beber tu Orina?

CONOZCA LAS ENFERMEDADES ESTOMACALES.

La Gastritis  Estomacal

Tan común en nuestros días, que consiste en tener un estómago inflamado con indigestión perenne. Entre otros síntomas, es causada por una especie de bacteria llamada Campylobacter pylori que puede vivir en el estómago y causar náuseas y varios trastornos después de la comida. Se trata de un tipo de bacteria que es más común de lo que se pensaba.

¿Tiene cura científica?

✅ Gracias a haberla detectado, hoy podemos combatirla con dosis fuertes de Pepto Bismol y antibióticos específicos. Se estima que esta bacteria y otros factores de índole genético también son responsables de las úlceras gástricas asociadas a los trastornos de acidez estomacal.

¿A qué producto se refiere para curar las enfermedades del estómago?

✅ Se habla de un medicamente bien fuerte llamado Omeprazole, el cual puede suprimir totalmente, inclusive la secreción del ácido clorhídrico en el estómago.

Mira También:VAGINITIS-REMEDIO-CASERO-NATURALRemedios Caseros para la Vaginitis
¿Qué nos dice de las “Dietas Blandas”?

✅ Recomendadas hasta no hace mucho a los pacientes de úlceras ya no son necesarias. Se ha comprobado que muchos alimentos, aunque son duros, favorecen la curación, siempre que se siga el plan recomendado por el médico al pie de la letra.

REMEDIOS NATURALES PARA LOS PROBLEMAS ESTOMACALES

AGRACEJO

Conozca y emplee esta excelente planta para curar las deficiencias estomacales.

Preparación: Hierva una cucharada no muy llena de sus hojas, en un litro de agua, durante 5 minutos. Colar bien antes de tomar la poción.

Dosis: Beber todo el preparado de litro durante el día, en 3 o 4 partes, después de cada comida.

Mira También:LEUCORREA-MEDICINA-NATURAL-REMEDIO-CASERO-NATURISTA-1024x603Medicina Natural para los Flujos Blancos (Leucorrea)

AIRAMPO

De la familia de las cactáceas y crece sobre las rocas. Al madurar, da pequeñas semillas de color rojizo. Su contenido nutricional incluye múltiples compuestos minerales, proteínas y aceites esenciales.

Preparado: Estas gratas semillas pueden ser extraídas mediante cocimiento, colocando una cucharadita de ellas en un litro de agua y dejando hervir durante 10 minutos. La dosis a tomar puede extenderse a dos o tres tazas diarias.

Esta divina pócima, además de ser útil como refresco, contribuye a reducir la presión alta, ayuda al fortalecimiento de las paredes estomacales e intestinales y a la regularización de la regla en las mujeres.

Recomendación: Los especialistas de la salud recomiendan no excederse en el consumo, pues ello puede causar estreñimiento y algunos desórdenes digestivos.

Mira También:ausencia de menstruacion-menorrega-causas-embarazadaRemedios Naturales para Ausencia de Menstruación

Preparado Especial para Otras Enfermedades: Las semillas de Airampos se han utilizado para prevenir las afecciones del corazón. Para ello se prepara una infusión con las semillas, y se la bebe 2 o 3 veces al día durante una semana.

AJENJO para el estómago

Virtudes: Planta medicinal para prevenir y curar cualquier trastorno estomacal.

  • Preparación: Hervir un puñado pequeño en medio litro de agua, por 5 minutos. Colar bien.
  • Dosis: Consumir después de las comidas, nunca con el estómago vacío.

ALCACHOFA para el estómago

La alcachofa es una planta de hojas ligeramente dentadas de un color verde claro. Es rica en sustancias minerales como el hierro y calcio, indicados para remediar enfermedades como: paludismo, diabetes, fiebre y matarla.

En infusión, actúa como eficaz tónico revitalizante del estómago, combatiendo los malestares físicos que produce la anemia.

Mira También:remedios-menstruacion-dolorosa-natural-naturistaRemedios para la Menstruación Dolorosa

Preparación: Es muy simple, sólo tiene que utilizar 20 gramos de hojas, tallos picados en pedazos pequeños, hervirlos en un litro de agua y tomarlo antes de las principales comidas de todos los días para limpiar el hígado, la vejiga, el estómago, bazo y los riñones.

ALMENDRAS para el estómago

Virtud Principal: Fortalece el estómago.

Protege paredes del estómago: Expertos en salud señalan que el consumo regular de almendras, permite a nuestro organismo proveerse de valiosos elementos como las vitaminas A y Bb, fibras dietéticas, proteínas y minerales, que son asimilados por las paredes del estómago y los tubos digestivos, contribuyendo a su fortalecimiento.

Causas de las Enfermedades Estomacales

Una disposición nerviosas puede ser la causa de muchas perturbaciones estomacales recurrentes. Los trastornos del hígado o la vesícula también son factores contribuyentes. Probablemente tendrá que ajustar la dieta. Un naturista habilidoso podría valorar los problemas mayores y enfrentarse a ellos.

¿Por qué la importancia del estómago?

✅ El estómago es un órgano muy importante, porque en su interior se transforman los alimentos que consumimos, desde donde se nutre todo nuestro cuerpo, considerando que allí se producen los intercambios químicos de todo lo que asimilamos.

¿Y por qué se enferma?

✅ Se enferma el estómago, entre otras causas debido al abuso de comidas excitantes, antinaturales, picantes o muy condimentadas, por el exagerado consumo de bebidas alcohólicas, la nicotina, drogas, fármacos y de ciertos remedios químicos, que produce inflamaciones y trastornos irreversibles.

¿Sólo por consumir alimentos negativos?

✅ No. También se enferma por descuidar la higiene alimenticia, la que no sólo consiste en consumir los alimentos debidamente limpios o esterilizados (que debe hacerse), sino porque los tomamos sin respetar horarios, porque comemos exagerada o pobremente, aprisa y sin masticarlos debidamente. Porque los ingerimos estando deprimidos, coléricos, excitados, aturdidos o intranquilos.

Todas estas causas, por acción u omisión del mismo paciente, dañan nuestro estómago, pudiendo desencadenar graves secuelas, conforme reacciones cada organismo.

 LA ACIDEZ ESTOMACAL

¿Por qué se produce esta disfunción?

✅ La hiperacidez, es la producción excesiva de ácidos digestivos en el estómago, la que suele asociarse con la tensión mental o emocional, por lo que se debe atender a este aspecto de la salud.

Terapia Natural para la Acidez Estomacal: La mejor hierba para la hiperacidez es el anís. Hacer una infusión de 25 gramos durante veinte minutos en medio litro de agua hirviendo. Una taza 3 veces al día ayudará a corregir la acidez, pudiéndose tomar una dosis extra en cualquier momento. Sin útiles también el té de menta y el de manzanilla.

Terapia dietética: Debe cambiarse la dieta para que incluya muchos alimentos alcalinos.

¿Cuáles son esos alimentos Alcalinos?

✅ Pues las ensaladas, los jugos de verduras, zanahorias y frutas como la manzana dulce, uvas y peras. La piña contiene una enzima que ayuda a la digestión, y su jugo diluido con una cantidad igual de agua templada y tomado una hora después de la comida suele proporcionar alivio a la acidez.

¿Qué no debemos tomar?

✅ Hay que excluir de la dieta diaria los azúcares y féculas refinados (no los naturales), los dulces, compotas, chocolate, el alcohol, uva borgoña, los fármacos, ciruelas, tomates y espinacas.

Te puede interesar: Jugoterapia para el Dolor de Estómago

VIRTUDES CURATIVAS DEL APIO CRUDO

Almendras, un laxante natural: Para desinflamar las vías urinarias, se recomienda preparar “leche de almendras” licuando 30 gramos de fruto (sin cáscara) en un litro de leche con un poco de azúcar. Con sólo tomar este líquido obtendrá además, un suave laxante y un eficaz remedio para las afecciones respiratorias leves.

Las personas que sufren obesidad deben ser prudentes en su consumo, pues las almendras, al igual que el maní, contienen aceites grasos que pueden elevar el nivel de colesterol.

Cura Males Digestivos: Por su alto contenido de fósforo, es un gran alimento para el sistema nervioso. Recomendado para los niños, por su riqueza en albumina que favorece el crecimiento.

Cuidado: Las personas son la digestión delicada, o que les resulte difícil hacerla bien, no deberían comerlas hasta que no hayan fortalecido su estómago, o cuando menos tomarlas con mucha prudencia, masticándolas minuciosamente.

APIO

Virtudes Principales: Es una gran aperitivo, ya que facilita la digestión corrige los gases intestinales y por ello puede usarse contra la gastritis. Se ha comprobado que su consumo ayuda a la formación del esmalte dental. Es eficaz como diurético y para eliminar el exceso de ácido úrico.

El Apio es depurativo, desintoxicante, regenerador sanguíneo, antirreumático y ligeramente laxante.

Contenido: Rico en minerales como el potasio, magnesio, hierro, azufre, fósforo, manganeso, cobre, aluminio y zinc. Además posee vitaminas A, C, E y del grupo B. Contiene mucha agua y celulosa proteínas, carbohidratos y grasas. Además del aceite etéreo, almidón, azúcares y vitaminas B-1 y B-2.

Preparación: El naturista recomienda incluirlo en la dieta diaria, crudo o ensaladas de vegetales. Como agua de tiempo, hirviendo la dosis de unos 300 gramos de apio, por un litro de agua.

BROCOLI

Principal Virtud: Cura úlceras del estómago. El brócoli contiene un químico que puede ser base para nuevas terapias contra las úlceras, han revelado los investigadores de la Universidad Johns Hopkins. Las pruebas demostraron que el químico sulphorane, puede matar la bacteria Helicobacter  pylori, agente de muchos casos de úlcera estomacal.

Preparados: Una dieta rica en vegetales (crudos o en ensaladas) que contengan esta sustancia, podría curar la úlcera, entendimiento que el sulphorane puede matar incluso los tipos más fuertes de la bacteria, resistentes a los antibióticos.

BRÓCOLIS Y COLES

Brócolis, coles y champiñones (hongos) podrían contener importantes químicos para la prevención del cáncer, según investigaciones realizadas. Aseguran que utilizando el sulphorane, presente en el brócoli, repollo y otras coles, podrían fabricarte el componente sintético “oxomate”, útil también para tratar tumores malignos.

CARQUEJA

Puede ser utilizada para clamar el dolor o cólicos estomacales, la falta de apetito, mala digestión.

  • Preparación: Hervir una cucharada en medio litro de agua durante 5 minutos. Colar.
  • Dosis: Tomar 3 tazas al día de este cocimiento después de las comidas.

COCO

Virtud principal: Elimina parásitos.

Gracias a su abundancia de vitaminas, azúcares y minerales, como Hierro y Sodio, el coco ha sido y sigue siendo la “fruta de la vida”, ya que se puede vivir con sólo beber y comer este fruto.

Preparación: Se debe refrigerar el coco fresco o consumirlo lo antes posible, ya que pierde su gusto y sus propiedades medicinales a las pocas horas. El agua también debe consumirse fresca porque con el tiempo se fermenta.

Dosis: Los naturistas recomiendan ingerir la pulpa todos los días o, de otro modo, hacer hervir la “leche de coco” junto con las raíces del fruto durante 15 minutos y beber la esencia resultante.

CONDURANGO

Virtud Principal: Alicia males estomacales.

Popularmente se usa como aperitivo, digestivo, diurético, antipirético, antiespasmódico y sedante suave. Es antiinflamatorio, analgésico, astringente (cicatrizante).

Resulta apropiado en caso de pesadez y digestiones lentas. Calma el dolor de estómago, aunque no conviene usarlo sin haber diagnosticado la causa de los trastornos.

Preparado: Hervir 40 gramos de corteza o raíz en medio litro de agua por 10 minutos. Dejar después en maceración durante 12 horas. Se toman de 3 a 5 cucharadas antes de cada comida.

Advertencia: No tomarlo durante el embarazo, porque es abortivo. A dosis elevadas produce incoordinación y consiguiente paro respiratorio.

CHOCLO para el estómago

Virtud Principal: Combate el estreñimiento

Contenido: Sustancias como flavonoides y sales potásicas, que le brindan propiedades diuréticas. Ají como taninos, lípidos, alantoina y aceite esencial.

GERANIO para el estómago

  • Virtud Principal: Alicia dolores de estómago provocados por indigestiones.
  • Preparación: Hervir 2 o 3 hojas en medio litro de agua durante 5 minutos. Colar.
  • Dosis: Tomar después de las comidas.
  • Tratamiento: Se recomienda tomar durante algunos días líquidos tibios, por ejemplo, jugo de papaya tibio.

Te puede interesar: Remedios con Jugos para la Gastritis 

Remedios Caseros para la FLATULENCIA

¿Por qué se produce la Flatulencia?

✅ Por un fallo en el sistema digestivo que deviene de la fermentación de los alimentos y pasa a la formación de gases. Puede dar una ineficiencia de vitamina B, y por un suministro inadecuado de ácidos estomacales.

La Flatulencia y la Forma de Comer

Quizá se coma precipitadamente ingiriendo aire durante la comida, o se tome demasiado líquido con los alimentos. Un remedio excelente para la flatulencia es el té de semillas. Mezclar cantidades iguales de semillas de hinojo, Anís y de manzanilla.

Dosis: Tomar una cucharadita de la mezcla machacada y poner en una taza de agua hirviendo, cubrir, dejar en infusión durante 10 minutos, colar y beber caliente después de las comidas. Puede darse a los bebés en una dosis de cucharadita pequeñas antes de cada comida.

Muchas de las yerbas culinarias (Romero, Perejil y Orégano) contienen aceite volátiles que ayudan a la digestión. Y se usan espolvoreadas sobre ensaladas, utilizadas en la cocción para prevenir o reducir la flatulencia.

Recomendaciones para la Flatulencia

Es mejor no beber con las comidas, en cambio se recomienda tomar jugos de frutas, te no cargado u otras bebidas. Pero solamente entre las comidas masticar bien los alimentos (requisito indispensable), y comer cuando se esté relajado, sin apurarse, nunca en estado de tensión.

Vitaminas Especiales para la Flatulencia

La vitamina del grupo B ayuda a la producción de jugos digestivos que alimentarán al sistema nervioso. Si ninguna de estas medidas resulta eficaz, consulte con su médico naturista para averiguar la causa de su dolencia.

GASTRITIS

Es la inflamación del estómago debido usualmente a una mala dieta, a tomar grandes comidas acompañadas a menudos de condimentos picantes, o a los efectos que sobre el estómago tiene la ansiedad: preocupación, miedo, resentimiento.

También se produce por comer a deshoras, por ingerir los alimentos o muy fríos o demasiado calientes. Por hacerlo apresuradamente sin masticarlo detenidamente.

¿Es malo Consumir alimentos muy fríos o muy caliente para la Gastritis?

Sí, consumir nuestros bebidas o alimentos muy calientes o fríos es malo porque el estómago sufre de desequilibrio en su temperatura, lo que se le denomina Distermias, lo que obliga a realizar un doble esfuerzo para digerir lo consumido. Entonces el estómago se inflama y se produce la gastritis.

Si no te cura rápidamente la Gastritis

De no tomar atención en la gastritis en su etapa inicial puede terminar en la formación de una úlcera gástrica.

Consejos naturistas para la Gastritis
  • Un vasito de infusión de manzanilla antes de cada comida, calmará los nervios. Se puede alternar con la misma cantidad de aníz para estimular y ayudar a la digestión.
  • Tomar Olmo rojo como bebida o en tabletas.
Dietas para la Gastritis

Las dietas para la gastritis y la úlcera gástrica debe excluir de los alimentos fritos, vinagre, adobos, alimentos muy especiados, comidas grande o grasosas, y la bebida junto con la comida. Hay que tomar comidas pequeñas y simples, o de preferencia llevar un régimen vegetariano, a intervalos bastantes frecuentes, masticar bien lso alimentos y comer solo cuando se esté relajado.

Temperatura de los Alimentos para la Gastritis

La temperatura ideal que deben tener los alimentos para la gastritis es de 37°c aproximadamente (ni muy caliente, ni  muy frío).

Remedios para las LAS ÚLCERAS

¿Qué es una úlcera estomacal?

✅ Es una llaga en el estómago (también puede presentarse en el duodeno).

¿Por qué nos da Úlceras?

✅ La Úlcera se produce por el abuso de alimentos picantes, bebidas alcohólicas, cigarros, etc. En algunas personas, es la ansiedad o las preocupaciones.

Alimentos permitidos para el Paciente con Úlcera

De preferencia sancochados, en pequeñas cantidades y con usual frecuencia (cada 2 o 3 horas). Se recomienda: Avena, Papa, Yuca, Camote, Papaya, Jugo de granadilla, y otras frutas de estación. Consumir las frutas, al menos media hora antes de las comidas.

Alimentos Prohibidos para la Úlcera

Condimentos, picantes (ají, pimienta, mostaza, etc.), frituras, gaseosas y el abuso de bebidas alcohólicas, café y té, caramelos y chocolates.

Remedios para la ÚLCERA GÁSTRICA

¿Por qué razones algunas personas sufren de úlcera gástrica?

✅ La formación de una úlcera en la pared del estómago o duodeno se relaciona con cierto tipo de temperamento, con el estrés, comidas irregulares y precipitadas y con una dieta errónea. Prestar atención a la causa del mal, alterando la dieta y también el modo de vida.

¿Por qué es buena la Manzanilla?

✅ El té de manzanilla influye en el control nervioso del estómago, relajando y calmando, aliviando la náusea. Debe tomarse en dosis de un vasito, tres veces al día y dosis  mayor si es necesario.

Dosis: Hay que tomar esta bebida, dos veces al día. Igual de curativo es el té de consuelda.

La Temperatura de los remedios: Tomarlos calientes a temperatura corporal, si su finalidad son los trastornos gástricos. La Uña de Gato es un producto natural valiosísimo para la terapia de las úlceras estomacales y otras perturbaciones gástricas.

¿Qué  Productos Naturales se Aconsejan para la Úlcera Gástrica?

✅ Como ya  hemos mencionado, la manzanilla. La melisa puede ser muy relajante, “alegra el corazón” y se ha descubierto que es particularmente buena para la indigestión y el código nervioso.

¿El Orégano es bueno para la Úlcera Gástrica?

✅ Sí, el orégano es también virtuoso. La hierba fresca troceada y rociada sobre ensaladas, la hierba seca utilizada en la cocción o tomando una taza antes o después de las comidas (media cucharadita para una tacita de agua hirviendo, que se cubre y se deja enfriar) servirán de refuerzo a otros remedios.

CURAR LOS CÓLICOS Y ÚLCERAS ESTOMACALES CON PLANTAS NATURALES

MENTA

Virtudes Medicinales: De sabor muy agradable, bebiéndola en té, facilita las digestiones pesadas. Remedio natural de enfermedades digestivas, dolores y cólicos estomacales, diarreas, nerviosismo, malestar general, languidez y dolores de cabeza. Atenúa los pases intestinales, calma mareos y vómitos, así como las afecciones hepáticas o renales, y combate el mal aliento.

Preparado: Como polvo de menta, se dejan secar las hojas a la sombra en lugar seco y ventilado. Luego cuando ya está quebradiza, se pulveriza a mano o con un mortero. Guardar y preparar el cocimiento, bebiendo después de las comidas.

Te de Menta: Se emplea 30 gramos de menta en un litro de agua, dejando reposar por unos minutos. Añadir azúcar o miel de abeja.

MILENRAMA

Llamada “flor de pluma”, del orden de las compuestas, la  Milenrama posee múltiples compuestos activos como glucósidos, aceites grasos y sales minerales que constituyen una excelente alternativa para el tratamiento de la hipertensión y úlceras estomacales.

Preparación y Dosis: Para obtener sus beneficios, llevarla al cocimiento durante tres minutos, utilizando 50 gramos de tallos por litro de agua o en infusión, agregando en una taza con agua hirviendo, una cucharada de sus hojas.

EL OJÉ

Árbol de la familia de los ficus, grande y frondoso, de hojas ovaladas y frutos pequeños.

Virtudes Medicinales Naturales: De todos sus principios activos, el más importante para los fines curativos, es la ficina, una enzima que disuelve las proteínas muertas de la cutícula que cubre el cuerpo, librándola de los parásitos intestinales y defendiéndola contra los jugos del intestino.

Preparado: Cada vez que reciba tratamiento antiparasitario intestinal con Leche de Ojé, las alimentación debe ser sancochada, sin grasas ni condimentos, durante una semana, tiempo aconsejable para que la mucosa gastrointestinal inflamada se recupere íntegramente.

La dosis antiparasitaria y su preparación debe ser consultada con el médico naturista.

PAICO

  • Virtud Principal: Cura los cólicos estomacales.
  • Preparación: Hacer una infusión (no hervir), colocando 1 rama de regular tamaño en 1 litro de agua hirviendo, al momento de retirar del fuego. Dejar reposar unos minutos y colar.

Dosis: De 1 a 3 tazas después de las comidas.

PALILLO

Virtudes: Gran antiinflamatorio. Su acción ligeramente irritante sobre la mucosa gástrica produce una abundante secreción de nucina que protege al estómago contra la hiperacidez.

Preparado: Tomarlo, en polvo, tal como lo presentan los comercios, mediante el cocimiento en un litro de agua. Beber sólo un día.

Remedios Caseros para la ACIDEZ DE ESTÓMAGO

Todos hemos experimentado alguna vez acidez estomacal, especialmente después de una copiosa comida. Una especie de quemazón o ardor sube hasta la laringe, como si nos invadiera un ácido, y realmente es eso lo que ocurre.

El síntoma más común del reflujo es la pirosis o el ardor de estómago y del esófago, pero también se puede experimentar regurgitaciones, o un sabor ácido y amargo que invade la boca. Se diferencia de las náuseas porque se acompaña por contracciones de la pared abdominal.

Otros síntomas que acompañan al reflujo son la disfagia o dificultad para tragar, que puede producir cierto dolor. Esta alteración puede producirse en los caso más graves o incluso podría ser una señal de cáncer esofágico. Junto con la disfagia puede producirse un dolor en el pecho, a la altura del esternón. .Es importante no confundirlo con una angina de pecho o un infarto.

En caso de aparición ocasional del ardor de estómago, los antiácidos pueden aliviar el dolor, pero siempre que se consuman de vez en cuando y bajo un asesoramiento médico.

Además de evitar ciertos alimentos, el café, el tabaco y el alcohol, cuando se produzca un episodio de acidez evite acostarse, puesto que esta posición favorece la subida de los ácidos al esófago. Es preferible reposar con la cabeza por encima del ronco para facilitar la bajada de los jugos.

LO QUE FAVORECE EL REFLUJO ESTOMACAL
  • Comidas copiosas o realizadas en poco tiempo.
  • Tabaco
  • Alimentos ricos en grasas, bebidas carbonatadas, mental, chocolate.
  • Cafeína, alcohol.
  • Alimentos muy fríos o muy calientes.
  • Aquellos que le resulten irritantes por experiencia personal.
  • Determinados fármacos pueden causar acidez, consulte con su médico si las molestias son muy frecuentes.

JUGOS QUE CURAN CUANDO SU ESTÓMAGO CORREO PELIGRO

Jugo de BETERRAGA para el estómago

Su jugo constituye un excelente tónico en favor de todo el organismo. Puede servirse solo es decir licuada simplemente con agua mineral, añadiendo unas gotas de limón o miel de abejas. La combinación de la betarraga, cumple sus fines nutricionales y medicinales si lo hace con zanahorias, naranjas, mandarinas o uvas.

Jugos de CEREZAS para el estómago

Refrescantes, digestivas, laxantes, estomacales y depurativas de la sangre. Ricas en contenido de vitaminas A y C, además de potasio, sodio, fósforo, hierro, calcio, magnesio, cloro y sílice. Su jugo constituye una bebida refrescante y depurativa. Desinfecta y cura las enfermedades del tubo digestivo.

  • La preparación:  Use agua hervida para el licuado, sin eliminar su valiosa cáscara.

Jugos de CIRUELAS para el estómago

Contiene vitamina A en mayor proporción descendiendo en vitaminas B y C.

  • Jugo Laxante: Tomar por varios días el jugo de ciruelas, por las mañanas y en ayunas, sin tomar alimentos hasta el almuerzo. Sus efectos son suaves y muy efectivos. (Un cuarto de kilo de ciruelas para un litro de agua. Exprimir con una tela limpia, añadiendo unas gotitas de miel de abejas o algarrobina). El líquido o jugo proveniente del remojo de las ciruelas secas sirve para los casos severos de estreñimiento. Eliminan las toxinas del cuerpo y nos protegen de las enfermedades.

Jugos de CHIRIMOYA para el estómago

Fruta nutritiva, digestiva y diurética.

  • Su jugo: Prepararlo con agua hervida o leche, añadiendo miel de abejas o algarrobina.

Jugos de FRESAS para el estómago

Valioso fruto que posee hierro y todas las sales minerales que hallamos en otros frutos.

  • Su Jugo: Se prepara solo con agua tónica con leche o yogurt. Bébalo siempre, por ser un poderoso anti escorbuto, purifica los intestinos y alivia los ardores internos. Puede combinarse de mil maneras, siendo los preferidos aquellos jugos que se presentan con dosis de leche, agua mineral y canela.

Jugos de GRANADA para el estómago

El jugo de granada está indicado para atenuar las fiebres y aliviar los cólicos leves. Sse recomienda beberlo cuando el estómago se encuentre desocupado, vale decir en ayunas. Basta exprimir los granos con una prensadora, combinándola con el cocimiento de su cáscara, para lograr el excelente tónico medicinal.

Jugos de GUAYABA ara el estómago

Jugo rico en vitaminas A, B y C. Lograr su mujer resultado licuándolo con agua mineral, pudiendo agregar algarrobina o miel de abejas, logrando un excelente remedio digestivo y de gran potencial nutritivo. Así como el jugo nutre, su fruto es un excelente alimento, sano digestivo y de gran valor para los enfermos convalecientes.

Jugo de GUINDA para el estómago

Son refrescantes, depurativas y emolientes. El jugo se emplea favorablemente contra las dispepsias y anemia. Para lograr un jugo tónico, emplear de unos 50 a 100 gramos de estas frutas, frescas, por litro de agua.

Jugo de HIGO para el estómago

Excelente jugo si se le añade cebada y miel de abejas, al gusto. Bastará licuarlo con agua hervida. Nutre, elimina las altas dosis de nitrógeno del cuerpo y ayuda a la buena digestión.

Jugo de MANZANAS para el estómago

Posee rico contenido de sílice.

Su jugo: Se recomienda no eliminarles la cáscara para su preparación pudiendo añadirles miel de abeja. Excelentes para la cura, tanto de diarreas como del estreñimiento. También está indicado para curar las úlceras u otros males inflamatorios. Del mismo modo combate la fiebre, es fresco y depurativo.

Preparado: Limpiar con un trapo limpio medio kilo de manzanas, quitarles los tallitos y rallar en su integridad. Del puré resultante exprimirlos en un paño de lino limpio y húmedo.

Jugo de MELONES para el estómago

Sus frutos son aromáticos, exquisitos, nutritivos.

  • Su jugo: Beberlos aquellas personas que sufren de nerviosismo y estreñimiento. El laxante es diurético. Basta combinarlo con agua fresca, pues el líquido que contiene suple cualquier ausencia.

Jugo de MEMBRILLO para el estómago

Contiene vitaminas y sustancias emolientes.

  • Su jugo: Son refrescantes, estomacales y pectorales. Prepararlos con agua, limón yy canela. Licuar bien y servirlos con cubitos de hielo. Tomarlo periódicamente, ayuda a evitar el estreñimiento, por ser laxante estomacal.

jUgo de NARANJA para el estómago

Contienen vitamina A, C, K y  P, además de sales minerales tan útiles como azúcares naturales, ácido cítrico, celulosa, sodio, magnesio, hierro, fósforo y cal.

  • Su Jugo: Promueve la secreción de la bilis. Bebido en ayunas, no importa la cantidad pues no tiene contraindicaciones, beneficia notablemente la salud, depurando la sangre y todo el organismo.

Jugo de NISPEROS para el estómago

Gran laxante natural, depurador de la sangre, calmante de nervios y estómago, son también diuréticos, disolventes, con generosos ingredientes de sales minerales, especialmente de hierro.

  • Su Jugo: Prepararlo, exprimiendo los pequeños frutos mediante una tela limpia.

Puede endulzarse con miel de abejas. Bebida natural de excelente calidad nutritiva y medicinal, con propiedades diuréticas que posibilitan una mujer circulación de la sangre.

Jugos de PAPAYA para el estómago

La reina de los jugos. Fruto rico en sales minerales y vitaminas A, B, C y D, ideal para digestiones lentas o pesadas, debilidad estomacal, ictericia, palidez, asma, tos y tisis pulmonares.

  • Su Jugo: Notable desinflamante natural. Bastará licuar su jugosa pulpa, combinándole con miel de abejas en partes iguales, tomarlo para expulsar las lombrices intestinales.
Jugos de PERAS para el estómago

Siempre prepare jugo de peras para sus hijos y dele gracias al azufre que contienen, porque ayuda a la digestión y elimina los venenos del organismo, gracias al azúcar natural que contienen.

  • Su  Jugo: Licuar su rico fruto con agua mineral y endulzar con azúcar rubia o miel de abejas. Ideal para la cura del estreñimiento, es un tónico depurativo que alcaliniza y remineraliza la sangre. Jugo indicado para las personas hipertensas o para aquellos que sufres de males renales.

Jugos de PLATANOS para el estómago

Rico producto de la naturaleza, que contiene vitaminas A, B, C y E. Con gran agregado de sales minerales, como hierro, potasio, calcio, sodio, fósforo, azufre y cloro.

  • Su jugo: Licuar solo con agua o leche, evitando de hacer combinaciones que puedan perjudicar el régimen digestivo. Beber su jugo interdiariamente, 2 a 3 veces por semana. Logrará eliminar la molestosa acidez digestiva.

Jugo de PIÑA para el estómago

Ricas en agregados de vitaminas A, B y C, así como de sales minerales, dígase hierro, calcio, magnesio, cobre y fósforo.

Su jugo: Tomarlo combinado con agua, unas gotas de limón, algarrobina o miel de abejas. Nutritivo y refrescante por excelencia. La “bromelina” que contiene, resulta muy positivo para la digestión, favoreciendo la acción del estómago y el páncreas. El jugo es depurativo, refrescante, estomacal y tónico.

Jugo de TOMATES para el estómago

Aunque están colocados entre el subreino de las frutas y hortalizas, el jugo de este valioso producto de la tierra es un gran colaborador del hígado, en su labor de neutralización de los venenos, así como en la depuración de las sustancias residuales.

Jugo de TORONJA para el estómago

Rico producto con vitamina C.

  • Su jugo: Ideal para los procesos de adelgazamiento, enfermedades hepáticas y estomacales. Se recomienda mejor beber este riquísimo jugo, en ayunas.

Jugo de UVA para el estómago

Contiene notables ingredientes de calcio y en sus semillas se almacenan porciones de fósforo que combate las disfunciones óseas o del sistema nervioso.

  • Su Jugo: Tomarlo por las mañanas, en ayudas. De gran ayuda para segregar bilis, curar el estreñimiento, lo que ayuda a mantener limpios el organismo y la piel.

Preparación: Lavar medio kilo de uvas en agua tibia, quitándole las ramitas o palitos. Estrujándolas en una tela de hilo previamente lavado en agua valiente. Buena Suerte.

compartir-whatsapp

  1. Sandra dice:

    Ojalá más personas sepan más de medicina natural.

Déjame un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia.