Medicina Casera: Remedio para la Depresión

Remedio para la Depresión

En esta página vamos a ver las recetas para curarte naturalmente de la depresión con remedios caseros. Remedio para la depresión

Índice
  1. Remedio para la Depresión
    1. Cuáles son los síntomas la depresión
    2. Cuáles son las causas de la depresión
    3. Consejos para prevenir la depresión
    4. Remedios caseros para la depresión
  2. Síntomas de la depresión neurótica
  3. Síntomas de la depresión neurótica
  4. Tratamiento de la depresión neurótica
    1. Angustia Tratamiento
    2. Fobia Tratamiento
    3. Histeria Tratamiento

Remedio para la Depresión

La depresión es una enfermedad psíquica que aparece generalmente con un sentimiento de tristeza. Sin embargo, cuando la depresión no aparece de esta forma se puede deber a una enfermedad orgánica.

La depresión no se aplica a una enfermedad concreta bien definida sino a un conjunto de síndromes de origen diversos, en los cuales se mezclan con intensidades variables, una tristeza cargada de ansiedad, de inhibición, de insomnio, agotamiento, una visión pesimista del mundo y de uno mismo y una pérdida debilitamiento del impulso vital.

Cuáles son los síntomas la depresión

Los síntomas generales de la depresión son:

  • Tristeza
  • Postura corporal abatida
  • Trastornos al comer y dormir
  • Sentimientos de minusvalía
  • Tendencia al suicidio y el pesimismo

Cuáles son las causas de la depresión

El origen común de la depresión es una carencia afectiva de la persona instalada en sus primeros años de vida, que debilita su YO, su autoestima a tal punto que cualquier pérdida (material o emocional) o fracaso (personal) un de la persona y experimenta un dolor psíquico.

También te puede interesar: Te están robando tu Energía Vital. RECUPERALA


Consejos para prevenir la depresión

  • Amarse uno mismo
  • Es importante valorarse , quererse a uno mismo, esto equivale a cuidarse en todo sentido.

Casi todas las religiones te dicen que debes amar a tu prójimo, pero no te dicen cómo. Yo te digo que debes Amarte a ti mismo. De hecho, el primer sutra de Buda es "ámate a ti mismo"

Si puedes Amarte a ti mismo, vas a poder amar a los demás. Y esto es un amor sano, no pienses que es un amor egoísta.

Para amarte a ti mismo puedes hacerlo mediante afirmaciones de superación cada día "Soy grande, soy una creación perfecta de Dios", etc.


Realiza actividad social como Remedio para la Depresión

Las personas que viven aisladas tienen mayores probabilidades de desarrollar depresión.

Aquí debemos diferenciar dos cosas: la soledad y ser solidario. La soledad es importante, es un momento donde estamos a solas con nosotros mismos. Ser solitario, por el contrario es un estado negativo ya que indica que nos falta algo o alguien para ser feliz.

Realiza ejercicios como Remedio para la Depresión

La actividad física diaria estimula el metabolismo y la producción de hormonas que generan bienestar como las endorfinas, las cuales son deficientes en personas depresivas.

Expresa tus sentimientos como Remedio para la Depresión

Escribe lo que sientes en una hoja y no lo guardes en tu mente. Conversa con una persona cercana de lo que sientes.

Distráete

Si sufres de depresión, una medicina natural para la depresión es visitar el campo o la playa, ir hacia la naturaleza. La naturaleza es muy reconfortante y será como una higiene para tu mente.

Medita como Remedio para la Depresión

La meditación es la mejor forma de tomar una mayor conciencia de tu ser. La meditación nos brinda un descanso y nos aleja de los malos pensamientos y emociones dañinas.

Si quieres saber técnicas de meditación visita la página central de mi blog Radioconsciencia.com

Alimentación como Remedio para la Depresión

Una recomendación de salud que doy a todas las personas es que al menos de 30% de tu comida, de lo que ingieras sea en estado crudo, es decir vivo.


Remedios caseros para la depresión

Ejercicios

Corre y relájate del estrés. Realiza deportes como baile, aeróbicos, Tai Chi, yoga, etc. El primer paso es más importante ante cualquier tipo de presión, el ejercicio resulta una solución eficaz y muy económica como remedio caseros para la depresión.

Alimentación

El chocolate negro contiene prolifero les que mejoran los niveles de serotonina en el cerebro , su deficiencia está directamente vinculado a los cuadros depresivos con mucho cansancio. Toma una porción de un buen chocolate natural negro bajo en azúcar.

Suplementos para la depresión

Toma una cucharadita o 6 tabletas de levadura de cerveza a diario.

Nutrición como remedio casero para la depresión

Toma una tableta de vitamina B3 (niacina) de 100 mg en el desayuno, qué ayuda la síntesis de los neurotransmisores, a la conversión de triptófano y serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad y el buen humor.

Baño antidepresivo

Toma un baño corto de agua fría por las mañanas para estimular todo tu metabolismo. Y también puedes tomar un baño caliente en las noches para dormir mejor.

Si sufres de insomnio por depresión, puedes utilizar flores para dormir como la infusión de valeriana.

Terapia floral como remedio casero para la depresión

Prepara una fórmula floral en una farmacia homeopática, esta debe tener los siguiente: star of bethlehem, chicory, mustard, sweet chesnut, gentian, gorse y Olive. Toma siete gotas de un poco de agua cada dos horas el primer día y los días siguientes cada 4 horas. Es preciso identificar cuál ha sido la causa principal de la depresión para poder realizar un tratamiento de fondo. Sin embargo esta fórmula te ayudará muchísimo mientras recurres al especialista.

Aromaterapia como remedio casero para la depresión

Ten un horno de aromaterapia y añade cuatro gotas de alguno de los siguientes aceites esenciales: lavanda, bergamota, Limón y/o Romero. Mantén cerca del área donde permanezcas más tiempo.

Masajes anti depresión

¿A quién no le gusta los masajes en la cabeza? También los masajes en todo el cuerpo ayudan a mejorar la circulación y a tonificar nuestro sistema nervioso.

Para los masajes antidepresivos puedes utilizar aceites de aromaterapia.

Depresión neurótica

Generalmente, tiene sus inicios en la reacción de una pérdida o fracaso de cualquier tipo. Cualquier acontecimiento que hunda o afecte profundamente a una persona como problemas familiares, la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, o fracasos en los estudios pueden ser la causa para este tipo de sufrimiento.

Síntomas de la depresión neurótica

Por lo general las causas de la depresión son debidas a muchos factores, pero hay una característica general de la personalidad que predispone a la persona a padecer de una depresión neurótica.

Las características de la depresión neurótica pueden ser el sentido de extremada responsabilidad, un nivel elevado de auto exigencia, la preocupación desmedida por el orden, el perfeccionismo, el temor a la posibilidad de cometer errores o equivocarse en tareas del trabajo o los estudios, la necesidad de tenerlo todo controlado y miedo extremo al fracaso. Todos estos factores son potencialmente peligrosos y pueden llevarnos a una depresión neurótica.

Algunas personas son más débiles ante la adversidad y los desafíos de la vida, el trabajo, los estudios o la vida social, lo que los hace más pesimistas y ver solo la parte negativa de la vida.

La depresión neurótica puede ser causada por el uso de medicamentos para curar ciertas enfermedades teniendo un efecto secundario en la salud mental por la alteración de los bioquímicos neurológicos, por eso es recomendable nunca auto medicarse sino seguir estrictamente las recetas e indicaciones del médico.

También puede presentarse la depresión neurótica por la desmedida desaprobación en su infancia o que sus padres no le hayan aceptado como era o que haya sido regañado todo el tiempo, lamentablemente este tipo de personas difícilmente llegan a ser un adulto con buena imagen de sí mismo y con una buena autoestima.

Síntomas de la depresión neurótica

En la depresión neurótica se presenta altamente la falta de autoestima debido al conflicto interno ya sea real o imaginario que es causado por una experiencia precipitada. La intensidad de la depresión neurótica suele subir o bajar de acuerdo a los acontecimientos y al ritmo diario de la vida. Aquí no existen ideas delirantes o falsas imaginaciones, más que nada se basa en la realidad de la persona, por lo general se le echa la culpa al destino o a la suerte del entorno de las personas con las que lo rodean.

El diagnóstico de La depresión neurótica se basa en el bajón de ánimos y la tristeza profunda que puede aumentar y prolongarse de manera desmedida por problemas o disgustos presentados.

Tratamiento de la depresión neurótica

Es recomendable que sea abordado interdisciplinariamente: médicos, psicólogos y asistentes sociales si fuera necesario.

Un método apropiado es la psicoterapia: es una excelente vía para poder conocer las identificaciones y actitudes que producen el cuadro depresivo. En el caso de algunas de las neurosis es necesario el uso de medicación. No es recomendable el uso continuado de los medicamentos ya que se corre el riesgo de crear alguna dependencia.

Son recomendables, como procesos terapéuticos, las terapias de grupo, de familia y las individuales.

Casi todas las neurosis responden bien a los tratamientos psicológicos.

Angustia Tratamiento

Implica una combinación de métodos psicológicos y fisiológicos ( técnicas de relajación corporal y de respiración, entre otras). Los medicamentos incluye tranquilizantes y curas de sueño.

Fobia Tratamiento

El tratamiento adecuado es el psicoanálisis. El pronóstico es bueno. Asimismo, si Ia persona se encuentra paralizada por sus síntomas, suelen aplicarse psicoterapias sintomáticas, las cuales apuntan al descondicionamiento; por otro lado, también puede utilizarse medicación antidepresiva.

Histeria Tratamiento

Además de la psicoterapia, se puede experimentar con terapias alternativas: acupuntura, narcoanálisis y técnicas de afrontamiento.

Si esta página te ha gusta, puedes revisar más remedios naturales en nuestro Blog.
Namaste!compartir-whatsapp

  1. Jenny dice:

    Los doctores solo recomiendan medicina, pero no van al origen real de la enfermedad, ahora me cuido en todo sentido.

Déjame un comentario

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia.