Tratamientos naturales de Belleza con frutas

En este artículos vamos a ver las propiedades de las frutas para la belleza, y todos los Beneficios para la salud y la belleza de las frutas como remedio casero y consejos de belleza.
¿Cómo Utilizar las Frutas para verse más Bella?
Antes de hablar sobre los tips de belleza usando fruta, es bueno saber qué aporta cada fruta a nuestro organismo.
Frutas y belleza
Es importante destacar que, además de su aporte para la salud del organismo, las frutas también aportan en gran medido beneficios para la salud exterior, es decir, la belleza.
Gracias a ciertas propiedades que poseen, contribuyen a realzar el encanto del rostro, el cabello y de la silueta en general.
Mira También:
La Frutoterapia es una técnica terapéutica basada en el estudio de las sustancias nutricionales y medicinales de los frutos.
Esta terapia de salud y belleza estimula diferentes partes del cuerpo, calma las dolencias, cuida y rejuvenece la piel y corrige disfunciones del organismo.
Hoy, son cada vez más las cremas, lociones y mascarillas que «presumen» de incluir entre sus ingredientes activos de fruta, ya sea con el uso de su piel, pulpa, la semilla molida y, por supuesto, el aceite.
Qué frutas se usan para la belleza
Manzana, fresas, papaya, piña, cítricos, frutas del bosque, uvas ¿ incluso pero se convierten, por sus activos cosméticos, en protagonistas de los más variados ungüentos de belleza, desde cremas hidratantes y nutritivas a exfoliantes, anticelulíticos, mascarillas para el pelo y también geles de ducha y jabones.
Mira También:
La clave de los beneficios de las frutas está, sobre todo, en sus propiedades antioxidantes: la mayoría de ellas las poseen, y no hay que olvidar su contenido vitamínico, que sí beneficia comerlas, también lo hace sobre la piel.
Frutas que se utilizan como remedio casero para la belleza
Cereza
La cereza es una de las mejores frutas usada como remedio casero para combatir la celulitis, qué ayuda a la hora de combatir las inflamaciones de los diferentes tejidos subcutáneos.
Coco
Si quieres muchísimo la primera para tu cabello, lo único que debes hacer es triturar la pulpa de coco. si lo que quieres es una crema corporal puedes utilizar el aceite natural de coco, imperfecciones de la cutis sólo toma el agua de coco durante 2 meses.
Fresa
La fresa es rica en vitamina C, por lo que tiene además unos efectos ciertamente calmantes sobre las diferentes erupciones cutáneas y la urticaria. Aclara, suaviza y nutre el rostro.
Mira También:
Higos
Es una fruta limpiadora, útil para limpiar la piel, purificar los bronquios y los intestinos, aportando vitamina B3.
Granada
La granada es una fruta que está repleta de antioxidantes, lo que ayuda al organismo a actuar en contra de los radicales libres que suelen provocar enfermedades degenerativas y el envejecimiento de la piel. Por otro lado hidrata la piel y ayuda a combatir el colesterol.
Kiwi
El kiwi tiene muchísima vitamina C, B, E, es recomendado para mantener un peso ideal, elimina el exceso de grasa del cutis y contrarresta los efectos de la oxidación (te mantiene joven)
Limón
E limón es una fruta muy útil a la hora de refrescar la piel de La pureza e incluso de rejuvenecerla. Ayuda mucho contra los granos, espinillas y manchas.
Mira También:
Manzana
La manzana es rica en vitamina C, por lo que contribuye a regenerar las células muertas de la piel, ayudando a fortalecer, hidratar y dejarla más suave. Las manzanas tienen propiedades depurativas y a que actúa como un laxante natural.
Mango
Tiene grandes propiedades antioxidantes capaces de proporcionar al organismo una protección en contra de la degradación de las células.
Melocotón
Se aconseja para pieles delicadas, el melocotón es la fruta ideal ya que combinado con yogur ayuda a calmar y a hidratar aquellas pieles sensibles.
Naranja
La vitamina C qué tiene la naranja ayuda a retrasar la aparición de las arrugas, ya que le confiere un poder antioxidante, además incrementa el colágeno que mantiene la piel firme.
Mira También:
Níspero
El níspero por su contenido en agua y fibra es una importante aliada en los regímenes para adelgazar o bajar de peso.
Palta
La palta contiene Mucha vitamina E, la cual es una fuente maravillosa de energía y agua. Se puede utilizar la palta para el cabello y rostro, si deseas buscar resultados bien hidratados.
Papaya
La papaya es buena para hacer mascarillas, no importa el tipo de piel que tengas ya que te ayuda a eliminar las células muertas.
Pepino
La frescura de las propiedades y lo aceitoso de su exterior comparten con tu piel el mismo nivel de PH, o sea de grado de acidez. Por ello, lo que puedes hacer es dejar reposar unas rodajas en cualquier parte de tu cuerpo después de utilizar algún producto invasivo, como cremas depilatorias, exfoliantes, etc.
Esto te ayudará a que tu cuerpo acelera el proceso de recuperación.
Piña
La piña es desintoxicante y muy nutritiva. Depura tu organismo y el agua que se obtiene al coser su piel mejora el acné. Esta fruta también se puede utilizar para combatir la celulitis.
Plátano
El plátano es una fruta muy rica en vitamina C, B, A, además de sales minerales. Posee a su vez una acción suavizante en la piel, ayudando a curar las quemaduras producidas por el sol. Consúmelo si su piel está cansada, seca y sin brillo.
Toronja
Debido al alto contenido en vitamina c y propiedades antioxidantes, la toronja aporta luminosidad a la piel.
Uvas
Las uvas poseen propiedades laxantes, además de contar con propiedades cosméticas porque aporta al embellecimiento de la piel, hidratación y protección.
Tratamientos naturales de belleza con frutas
La fruta es un tesoro para la salud, sus vitaminas, antioxidantes, actúan contra enfermedades y también a las que tienen relación con nuestra estética.
Las impresionantes propiedades de las frutos se Traducen en beneficios que se extienden al funcionamiento de nuestro metabolismo y cuerpo en general.
Afectan a los procesos de envejecimiento, rejuveneciendo e hidratando nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro organismo, benefician a la belleza de nuestro cuerpo y muy especialmente la belleza de nuestra piel.
Son fundamentales en las dietas de adelgazar que son sanas y miran por nuestro equilibrio, belleza y salud.
Comer fruta es sinónimo de salud y de sentirse bien.
Frutas para el acné
- 10 gramos de pulpa de papaya
- 10 gramos de pulpa de mango
- Una cucharada de miel de abeja
Mezcla todas las frutas hasta que se forma una masa compacta y esparce sobre el rostro limpio por 20 minutos. Previamente se recomienda haberte lavado el rostro con jabon hiel de vaca.
Luego de los 20 minutos, retira con agua fresca. Este consejo de belleza para el acné se hace por una vez a la semana y de preferencia en las noches.
Arrugas
- Media palta
- Una zanahoria cocida.
Se mezclan ambos ingredientes hasta que adquirieron una consistencia cremosa. Luego, se aplica en el rostro durante dos horas y se retira con agua tibia.
Crema para Cicatrices
- Tres manzanas
- Dos onzas de aceite de oliva.
- Dos cucharadas de cereal de trigo 10 gr de almendras
Se debe cocinar ligeramente las manzanas. Luego se maceran hasta lograr una crema a la cual se agrega el aceite de oliva, el cereal de trigo y las almendras. Luego. se mezcla todo y se aplica en la zona afectada hasta que se observe los resultados deseados.
Cutis fino y suave:
Aplicar masajes diarios antes de acostarse con aceite de almendras.
Cutis mixto
Se machaca palm y se agrega miel de abejas, se mezcla bien y se aplica una capa delgada sobre el rostro durante 15 minutos.
Cutis normal
Aplica sobre el rostro jugo de piña.
Cutis terso y crecimiento del cabello
Consumir por 15 días jugo de manzanas y zanahoria en el desayuno.
Pecas
Aplique el jugo exprimido de una papaya madura
Tratamiento para el Cabello con Frutas
Toma una cantidad considerable que te cubre todo el cabello, licua o machaca hasta hacer una mascarilla y optics directamente sobre el cabello seco y sin lavar: déjala por 25 minuto sílaba normalmente (se puede dejar por más tiempo si el cabello está muy dañado u opaco). La papaya es ideal para cabellos tinturados, pues reafirma el color.
Caída del Cabello:
Mascarilla de guayaba mezclada con pepino, zanahoria, sábila y miel de abejas.
Hidratación de la Piel
La cáscara de papaya con algo de la pulpo es un excelente hidratante para la piel, incluyendo la cara.
Mascarilla Limpiadora
- 50 gramos de fresas,
- 20 gramos de yogur
- 10 gramos de harina de avena
Mezcla todos los ingredientes y forme una masa consistente. Aplica sobre el rostro y déjelo por media hora. Retire con agua templado.
Mascarilla Hidratante (Endurece papada, muslos y busto):
- Pepino
- 15 g de pulpa de mango
- 5 g de pulpa de papaya
- 10 g de pulpa de banano
Macera todos los ingredientes hasta convertirlas en una masa. Aplica en la parte del cuerpo que lo necesite. Deja media hora y se retira con agua al clima. Después es aconsejable aplicar crema hidratante.
Mascarilla de Manzana
La pulpa de la manzana mezclada con una cucharada de miel elimina las células muertas y nutre la piel. Mam‘ener' la mascarilla por20 minm‘os y aclarar con agua fresca.
Mascarilla de Melocotón
Tritura un melocotón maduro y añadir una cucharada de aceite de almendras. Aplicar sobre la piel y dejarla actuar por 20 minutos, luego aclarar con agua fría. Es una mascarilla ideal para pieles sensibles.
Mascarilla de Piña
Su pulpa triturada es excelente para borrar las manchas del sol. Dejar sobre la piel entre 20-25 minutes.
Fitoterapia para las ojeras
Las ojeras o bolsas Se caracterizan por una pequeña hinchazón o edema en la piel ubicada debajo de los ojos.
En ocasiones las ojeras pueden presentar alteraciones de color en tono grisáceo, azul o rojo.
Plantas y tratamientos para quitar las ojeras
Compresas de té de manzanilla
En una taza con agua caliente, coloca dos bolsas de té filtrante (manzanilla), ver remueve por 3 minutos, Espera a que se enfríe. Y con ayuda de un algodón moja los parpados durante 20 minutos, puedes dejar el algodón empapado con té por ese tiempo. Repite esto dos veces al día (de preferencia antes de dormir).
Quita las ojeras con papa
Quita la cáscara de una papa y córtala en rodajas finas, luego colócalo sobre tus ojos y mantén esta posición durante 15 minutos. Repite el procedimiento 3 veces al día.
Quitar las ojeras con pepino
El pepino no debe estar demasiado frío, colócalo Sobre tus ojos por transcurso de 15 minutos. Repite esto 3 veces al día.
Quitar las ojeras con manzana
Cose una manzana, luego haz un puré con ella, cuando esté frío, llévalo a la refrigeradora por 10 minutos (para que esté más frío), Aplica con un algodón sobre el párpado y déjalo actuar por 15 minutos. Repite esto 3 veces al día.
Fitoterapia para los ojos cansados
La sensación de tener los ojos cansados es un síntoma muy común en la sociedad de hoy, como respuesta al trabajo estresante o al uso de la tecnología.
Plantas y tratamientos para los ojos cansados
Manzanilla
Hierve un puñado de manzanilla en un litro de agua y deja enfriar, aplica sobre el ojo con una gasa o algodón por 20 minutos. Repite esto 3 veces al día.
Papas
Pela y corta una papa en pequeñas rodajas y coloca sobre los ojos por 15 minutos.
Pepinos
Haz lo mismo que las papas, para un mejor resultado coloca 10 minutos el pepino en el refrigerador antes de cortarlo.
Té
Disuelve 2 de filtrantes de manzanilla en una taza y colócala en forma de compresas.
Hinojo
El hinojo alivia las irritaciones de los ojos cansados. Hierve un puñado de las plantas en un litro de agua y aplícalo en compresas por 15 minutos.
Fitoterapia para los ojos hinchados
Los ojos hinchados son aquellos que presentan un tamaño más grande de lo habitual por alguna causa.
Las causas de los ojos hinchados son diferentes como un desequilibrio en el organismo, sin embargo los ojos hinchados se curan solo, puede producir molestias personales debido a la mala apariencia.
Plantas y tratamientos para los ojos hinchados
Manzanilla
Infusión durante 15 minutos de una cucharada de flores secas en una taza de agua. Mojar un poco de algodón en la infusión y aplicar sobre los ojos. También resulta beneficioso la infusión de manzanilla mezclado con eufrasia.
Pepinos
La aplicación de un par de rodajas recién cortadas sobre los párpados resulta un excelente colirio natural y una buena solución para rebajar los ojos hinchados.
Fitoterapia para los ojos rojos
Tener los ojos rojos puede deberse a muchos factores, lo habitual es por la falta de descanso y la mala humectación del globo ocular, la exposición al humo, estar mucho tiempo despierto, etc.
A continuación unos remedios caseros para los ojos rojos
Plantas y tratamientos para los ojos rojos
Preparar una infusión de manzanilla (té filtrante), colócalo en el refrigerador hasta que se enfríe. Con ayuda de un algodón aplícalo Sobre tus ojos y déjalo reposar por 15 minutos (incluido el algodón).
Si esta página te ha gusta, puedes revisar más remedios naturales en nuestro Blog.
Namaste!
Estoy agradecida por estos consejos